![]() |
|
Materiales empleados en las construcciones : el barro y los adobes
Ya en la Biblia conocemos la fabricación de adobes con mezclas de paja. En el Éxodo se lee: “Aquel mismo día dio el Faraón a los capataces del pueblo y a los escribas la orden de no facilitar, como hasta entonces, al pueblo la paja para hacer los ladrillos, sino que fueran ellos a recogerla…” …”En la actualidad, aunque se haya perdido en las construcciones autóctonas, se está revalorizando por arquitectos y estudiosos de la arquitectura culta, que ven en él una solución económica, a la vez que con muchas posibilidades para la construcción de todo tipo de edificios. Los adobes, una vez echos, se dejan secar al sol dándoles vueltas de vez en cuando, y colocándolos sobre uno u otro costado, para que el sol y el aire los seque bien por todas partes. El secado obligaba a preferir la fabricación de adobes en primavera y otoño; no se recomendaba el invierno por las heladas, ni el verano por el excesivo calor. El adobe seco solía pesar 8 kilos y las medidas eran 27x12x9, aproximadamente. El adobe tiene la ventaja sobre el tapial que, al ser más manejable, se puede manipular cómodamente en las construcciones de altura y es más fácil su utilización en el relleno de los entramados. © José Manuel Molinero para www.fresnodesayago.com . Esta página se ve mejor con I.E.; resolución 1024x768 Mapa de la web | Enlaces relacionados | Esta página web | Sobre el autor | Contacto | |
![]() |